martes, 2 de junio de 2020

INFANTIL: DESPEDIDA



Buenos días mis queridos niños.

Con este vídeo quiero despedirme de todos vosotros por este año tan "raro". Mi doble perfil como profe de música y Secretaria del centro me obliga volver al despacho estos días para hacer tareas administrativas. Por ello os digo: ¡Hasta el año que viene!

Reír, disfrutar y descansar este verano son las tareas que os mando hasta nuestro próximo encuentro. Y sobre todo ¡Cantar y bailar!

Enhorabuena campeones por como os habéis portado en casa y cuidad mucho de los abuelos y de los papis.

Besos mil 😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘😘


viernes, 29 de mayo de 2020

TERCERO: PEDRO Y EL LOBO

Buenos días chicos de tercero:

Hoy os propongo actividad doble. Por un lado quiero que veáis este vídeo de Pedro y el Lobo, le hemos visto en clase algunas veces pero ahora tendréis que prestar atención para poder realizar la ficha de más abajo.



Pedro y el Lobo from Rafa Martínez on Vimeo.


Ahora une con flechas en la siguiente ficha interactiva. Cuando acabes pulsa TERMINADO y envíame tus respuestas a: alba.rosado@educa.madrid.org, después de enviármelo podrás consultar tu puntuación.

Ánimo, y no olvides poner tu nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.

Pedro y el lobo, una ficha interactiva de evort

liveworksheets.com


jueves, 28 de mayo de 2020

INFANTIL 4 AÑOS: ESTABA EL SEÑOR DON GATO

Hola chicos!!!!!

Hoy vamos a recordar una de las canciones que más os gustan. "El Señor Don Gato"

Atentos a las instrucciones del vídeo y recordar poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


SEGUNDO: ¿ESCOBEAMOS UN RATO?

Buenos días familias:

Hoy antes de comenzar la actividad necesitáis ir a buscar la escoba y un cuchara de palo. Tendréis que seguir las instrucciones del vídeo y recordar la actividad de la semana pasada, ya que vamos a trabajar con esos ritmos.

Estáis preparados... ¡Ah! y se me olvidaba, no olvidéis poner vuestro nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


miércoles, 27 de mayo de 2020

INFANTIL 5 AÑOS: CLAP CLAP SONG

Hola a todos!!!!!!👋🏾👋🏾👋🏾👋🏾👋🏾👋🏾

Para la actividad de hoy, necesitamos ir de búsqueda a la cocina con ayuda un mayor. Allí tendréis que coger una lata de conserva y un tarro de cristal. Además necesitaréis 2 cucharas.

Con todo eso, ya podéis seguir las instrucciones del vídeo, ¡Ah! y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


QUINTO: SIDOKU

Buenos días chicos y chicas de quinto:

Sí habéis leído bien, no me he equivocado, pone sidoku y no sudoku. Solo es un juego de palabras con las dos últimas notas de la escala musical. SI - DO.



Pues eso es lo que os propongo para hoy, hacer un sukoku con notas musicales. En lugar de tener nueve cuadrados, tenéis áreas asimétricas en las que tenéis que colocar todas las notas de la escala del DO al SI (sin repetir). También el las líneas verticales y en las horizontales, y todo eso sin repetirlas.

Una vez terminado, las casillas sombreadas descubren la melodía e cumpleaños feliz. Si tenéis algún instrumento en casa lo podréis comprobar.

Cuando finalicéis, pulsáis TERMINADO y me enviáis las respuestas a mi correo alba.rosado@educa.madrid.org. Después podréis comprobar vuestro resultado una vez enviado.


CUARTO: ESCALA ASCENDENTE Y DESCENDENTE

Buenos días chicos.

Hoy vamos a repasar un poquito de teoría. Repasaremos la escala ascendente y descendente y veremos como se colocan en el pentagrama.

Cuando terminéis de ver el vídeo explicativo, os descargáis la hoja que tenéis a continuación y escribís en ella las dos escalas: ascendente y descendente. Cuando lo tengáis hecho me mandáis una foto al correo electrónico: alba.rosado@educa.madrid.org

Y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


martes, 26 de mayo de 2020

INFANTIL AÑOS: LA CASITA

Buenos días campeones,

Hoy vamos a repasar la canción de La Casita que tan bien nos sabemos. Pero en lugar de hacer los gestos con las manos necesitamos papel y lápiz.

Tan solo tenéis que seguir las indicaciones del vídeo. Y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


PRIMERO: RITMO CON TOY STORY











Buenos días amigos:

Como la semana pasada estuvimos aprendiendo mucho sobre las figuras musicales. Hoy vamos a practicarlas con este vídeo de la película de Toy Story.

Para hacerlo podéis hacerlo con palmadas o podéis ir a la cocina y coger un bote de la despensa y una cuchara.

Espero que lo disfrutéis mucho:

Saludos para todos y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


lunes, 25 de mayo de 2020

SEXTO: GRABAMOS NUESTRA ENTREVISTA A BEETHOVEN

Buenos días chicos:

Hoy procederemos a grabar nuestras preguntas a Beethoven, yo buscaré a un Beethoven (ficticio) que las responda por vosotros.

Por ello, os voy a asignar las preguntas. Debéis mandarme por correo electrónico un audio con vuestra pregunta (Sin respuesta) alba.rosado@educa.madrid.org. Grabaros con el móvil, con la grabadora. Intentad pronunciar bien, y hablar despacio. Evitad los ruidos de la calle y de los hermanos, vamos a intentar a hacerlo lo más profesional posible. Como si estuviéramos en la radio. También podéis hacerlo desde el ordenador (portátil), buscad la grabadora de voz, y también las tabletas tienen grabadoras.

Si alguno tuviera problemas al enviar el audio, decidmelo por correo y lo intentamos solucionar de otra forma.

Tenéis que mandarme SOLO la pregunta que os he asignado, que para la mayoría coincide con la que habéis contestado.

Es muy importante que leáis todos los comentarios para no repetir.

Los que no habéis participado, podéis elegir alguna de las que quedan y mandármelo de todas formas.

Pregunta 1:
Pregunta 6:
Pregunta 10:


      0. ¿Cómo  te sientes después de haber cumplido 250 años?  GABI DE JESÚS
  1. ¿Qué periodo musical te gusta más el Clasicismo o el Romanticismo? Dicen que compusiste dentro de los dos.
  2. ¿Qué tal fue la relación con tu familia cuando eras pequeño? ¿Te gustaba que te llamaran "el español? GABRIEL ANDRÉS
  3.  ¿Cuál de todos tus mentores fue el que más te influyó como músico? ¿Porqué? HERNÁN
  4. ¿Cuál es tu sinfonía favorita? ALICIA
  5. ¿Por qué le dedicaste una sinfonía a Napoleón, y luego decidiste cambiarla el nombre? JUAN CARLOS
  6. Amor inmortal, ¿Quién te inspiró para escribir esta ópera?
  7. ¿Por qué no escribiste más óperas? TONY
  8. ¿Te fastidiaba mucho que te compararan constantemente con Mozart? DAVID
  9. ¿Cómo se llamaba tu primera obra? ¿Cuantos años tenías? NASIRA
  10. ¿Te sientes orgulloso de tu primera obra, o preferirías que desapareciera?
  11. ¿Cual de todas tus obras es tu favorita y porqué? RACHIDA
  12. ¿Te influyó mucho el quedarte sordo para poner componer? KHALID
  13. Y por último, hay algunos biógrafos que no se ponen de acuerdo con tus ultimas palabras antes de morir ¿Cuales fueron realmente? SILVIA

REPITO

Mandadme por correo: alba.rosado@educa.madrid.org vuestro audio
SOLO LA PREGUNTA QUE TENÉIS ASIGNADA
Un audio claro y bien pronunciado, sin ruidos de fondo.

Solo la pregunta

Ha quedado claro..... SOLO LA PREGUNTA, no respondáis las respuestas que esas son para Beethoven.

Solo la pregunta asiganda.


AH. se me olvidaba................ SOLO  LA PREGUNTA

viernes, 22 de mayo de 2020

TERCERO: RITMOGRAMA

Hola chicos y chicas de tercero:

Me ha gustado mucho veros las caras en la vídeo-conferencia, estáis muy guapos y muy mayores. Yo pensaba haber hecho un poco de clase hoy, pero ya habéis comprobado que es muy difícil. Por ello, os dejo hoy esta actividad muy marchosa para que la hagáis en casa. Y de paso, repasamos las figuras musicales.

Y recordad poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


jueves, 21 de mayo de 2020

INFANTIL 4 AÑOS: TAPONEANDO

Buenos días chicos y chicas de Arantza:

Lo primero de todo, lo que quiero hacer es compartir todos los dibujos de las estrellitas con vosotros:

Aya

Daniela

Fatima

Hamza

Iker

Imram







































































Ahora vamos con la actividad de hoy, lo primero que necesitáis son 2 tapones:

Y después de ver el vídeo no olvidéis de poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


miércoles, 20 de mayo de 2020

SEGUNDO: DICTADO RÍTMICO

Buenos días chicos y chicas de segundo:

Lo primero de todo, felicitaros por vuestros dibujos de la Pantera Rosa, están genial. Los comparto con todos vosotros:

Elia

Arnold

David

Mohamed

Nohelia
Naufel

Rania
Ana

Para hoy, os dejo una ficha interactiva, no la tenéis que imprimir, se hace on-line.
Cuando acabéis pulsais: terminado y dais a mandar a mi profesor, después introducís mi correo electrónico: alba.rosado@educa.madrid.org. Después comprobáis vuestro resultado.

Y no olvidéis poner vuestro nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.




Dictado ritmico, una ficha interactiva de albitru

liveworksheets.com


INFANTIL 5 AÑOS: RITMOS DE AGUA

Buenos días chicos de Sheila.

Hoy vamos a jugar con ritmos de agua, para acompañar la canción de Mami Wata. Necesitaremos:


  • Una bolsa de plástico.
  • Un bol con un poco de agua.
  • Una bolsa de congelar con un poco de agua, cerrada.
  • Una cuchara.
Disfrutad mucho y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto




QUINTO: HOY CANTAMOS LAS PANADERAS

Buenos días!!!!

Hoy comparto los nuevos vídeo que me han llegado de las panaderas, la verdad es que no muchos pero quiero compartirlos con vosotros.


Marzok



Badr

Para empezar a aprendernos la canción, os dejo la letra:

LAS PANADERAS

Ya vienen las panaderas,
por las calles de San Juan,
engañando a los chiquillos,
cuatro duros vale un pan.

Dime panaderita,
como va el trato:
la harina va subiendo
y el pan barato.

Por el Puente del Congosto, leré
cuatrocientos ciegos van,
unos llevaban el vino, leré
y otros llevaban el pan.

Dime panaderita,
como va el trato:
la harina va subiendo
y el pan barato.

Cuando paso por tu casa, leré
cojo pan y voy comiendo
"pa" que no diga tu madre, leré
que de verte me mantengo.

Yo que la vi, subir que la vi,
bajar cortando la rosa,
morenita es tu cara,
pero graciosa.

Por último os dejo la vídeo, al principio tenéis dos variantes muy fáciles del ritmo principal y luego la canción. No es necesario que me mandéis los vídeos de la canción, es muy larga y el archivo pesaría mucho. Aquellos que no me habéis mandado el vídeo del ritmo, aún estáis a tiempo.
Y no olvidéis poner vuestro nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


martes, 19 de mayo de 2020

CUARTO: ¿JUGAMOS UN POCO?

Buenos días chicos y chicas:

Como no he recibido ningún rap más, lo dejaremos como se quedó la semana pasada.

 ¡Enhorabuena Naiara y Souli! 👏🏽👏🏼👏🏿👏👏🏻👏🏾, si os apetece podéis descargaros el audio en la entrada de la semana pasada (pincha aquí) Seguro que a vuestros amigos y familiares les apetece escucharos.

Hoy os propongo un juego. Es una máquina de ritmos, podéis modificar lo que queráis, id probando pulsando cuadrados, modificando los números de la izquierda, arriba os deja cambiar el tipo de sonidos y también lo podéis grabar.

  ¡Cuidado! Debéis permitir ejecutar el Adobe Flash Player en vuestro dispositivo para poder jugar.



Entrad en el siguiente enlace: pincha aquí para jugar

Aquí os dejo un vídeo de como jugar:


Y no olvidéis poner vuestro nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.



PRIMERO: SIGUE EL RITMO

Buenos días chicos y chicas de Primero:

Silencio de negra🤫
Hoy vamos a trabajar ritmos con negras y corcheas, y ademas el silencio de negra, ya los conocéis ¿verdad?
Negra (TA)
Corcheas (TI - TI)
 Pues ahora, sólo tenéis que seguir las indicaciones del vídeo. Y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.




lunes, 18 de mayo de 2020

INFANTIL 3 AÑOS: GASPAR

Buenos días y feliz semana:

Tened vuestras vamos preparadas porque las vamos a utilizar. Pedirles a papá o mamá que os pinten en los pulgares a Gaspar.

Y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto.


SEXTO: ENTREVISTA FINAL

Buenos días:

¡Menudo trabajo que estáis haciendo chic@s! Estoy muy contenta con los resultados. Durante la semana habéis contestado a las siguientes preguntas:

Gabriel Andrés: 2ª ¿Qué tal fue la relación con tu familia cuando eras pequeño? ¿Te gustaba que te llamaran "el español?

Hernán: 3ª ¿Cuál de todos tus mentores fue el que más te influyó como músico? ¿Porqué?

Rachida: 11ª

Gabi: 0 ¿Cómo  te sientes después de haber cumplido 250 años?

Tony: 9ª ¿Cómo se llamaba tu primera obra? ¿Cuantos años tenías?

Alicia:

Juan Carlos:

Nasira:

Khalid: 12ª

Estos alumnos ya han realizado su tarea y no tendrán que hacer nada esta semana. Para todos los demás me gustaría un poco más de participación, porque tenemos la actividad incompleta.

Rachida, tal y como me dijiste por correo, puedes cambiar la pregunta, y así dejamos la segunda para Gabriel. Ha sido un detalle por tu parte.

Resumiendo, faltan las preguntas 1, 5, 6, 7, 8, 10,y 13.

Os dejo el enlace a la entrada de la semana que pasada que veáis como se hace:

PINCHA AQUÍ

Podéis mandar vuestra aportación a mi correo electrónico alba.rosado@educa.madrid.org o dejarlas en los comentarios de esta entrada.

Espero vuestra colaboración. ¡Sé que podéis!

viernes, 15 de mayo de 2020

TERCERO: ¡VIVA SAN ISIDRO!

Buenos días chicos y chicas de tercero!!!

Hoy tendríamos que estar de fiesta en el colegio, y que los papis hubieran montado una fantástica verbena en el patio, pero no ha podido ser.

Sabéis que después de comer rosquillas, beber limonada y hacer un montón de juegos castizos, bailamos un Chotis todos juntos en el cole.

Pues vamos a atrevernos a cantar uno. El Chotis o Txotis, llegó a Madrid en 1850 y ha quedado noticia de que se bailó por primera vez, en el Palacio Real, baile que venía de otros países europeos.​ Se hizo luego popular y baile castizo por antonomasia del pueblo de Madrid. Habitualmente se baila al son de de un organillo, pero algunos compositores de la época pusieron letra a algunas de las piezas más representativas. En este caso vamos a cantar uno de Agustín Lara.




Chulapo tocando un organillo en una calle de Madrid

Ahora os dejo la letra, para que os sea más sencillo cantarla:

Madrid: Agustín Lara

Cuando llegues a Madrid, chulona mía voy a hacerte emperatriz de Lavapies; y alfombrarte con claveles la Gran Vía, y a bañarte con vinillo de Jerez. En Chicote, un agasajo postinero con la crema de la intelectualidad y la gracia de un piropo retrechero más castizo que la calle de Alcalá. Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y del chotis. Madrid, Madrid, Madrid, en Méjico se piensa mucho en tí por el sabor que tienen tus verbenas por tantas cosas buenas que soñamos desde aquí; y vas a ver lo que es canela fina y armar la tremolina cuando llegues a Madrid.




Y no olvidéis poner el nombre en los comentarios para saber quien lo ha visto. ¡Viva San Isidro!